Duración: 1 hora y media (ida y vuelta)
Dificultad: Baja
Desde Llanes iremos en coche hacia el Alto de la Tornería. Tomaremos la carretera LLN-7 en dirección Pancar, Parres y La Pereda, a continuación continuamos en sentido El Mazucu. En pocos kilómetros empezaremos a divisar en algunos tramos la costa y también el Pico de los Resquilones que identificaremos por las antenas que lo coronan y que funcionan como repetidor de televisión.
La carretera de La Tornería se puede caracterizar por sus interminables curvas, las cuales se van introduciendo y retorciendo en lo alto de la montaña. A pesar de que el camino es todo cuesta arriba, con pocos lugares planos, no es necesario estar muy entrenado para subirlo. Al menos, hasta llegar a lo alto de la curvona, se hace bastante ameno
Seguiremos ascendiendo hasta que veamos una casa de piedra a nuestra derecha, y
aparcaremos en una pequeña explanada que está un poquito antes frente a esta. Hemos llegado al Alto de la Tornería y la ruta que vamos a realizar empieza en el sendero que está junto a la casa.
Al poco de empezar a caminar divisamos a lo lejos y a nuestra izquierda el pueblo del Mazucu y a nuestra derecha un mirador desde el que divisamos parte de la costa y poblaciones como Llanes, Pancar, Parres y Cué, detrás nuestro parte de la Sierra del Cuera.
El Mazucu se compone de una reducida población, apenas unas cuantas casas, pero cuyas gentes y su forma de vida es maravillosa. La gran mayoría vive de la ganadería y pudimos comprobar la amabilidad de varios de sus habitantes. Éstos viven rodeados de casas, cabañas y cuadras de piedra que se mantienen impertérritas con el paso del tiempo.
Desde arriba las vistas son maravillosas, con casi toda la línea costera llanisca a nuestros pies y la parte oriental de Cantabria , a nuestra espalda la Sierra del Cuera.
La suerte de poder contemplar la Villa de Llanes y sus alrededores, así como la inmensidad del mar.